
La caspa no es producida por la sequedad del cuero cabelludo. La caspa la produce un hongo.
Este hongo lo tenemos todos, tengamos caspa o no y se llama Pityrosporum ovale.
Este hongo lo tenemos todos, tengamos caspa o no y se llama Pityrosporum ovale.
Este metaboliza la grasa humana, cuando este hongo crece demasiado deprisa resulta afectada la renovación natural de las células y aparece el picor.
La caspa es una descamación del cuero cabelludo que se produce por el crecimiento de la piel y es afectada por el Pityrosporum, que crece y se alimenta de la grasa de la cabeza, generando esta piel muerta que se llama caspa.
También pueden producir la caspa los jabones alcalinos, el estrés, e incluso la estación del año. Un invierno frió y seco también puede producirla.
2 comentarios:
orale eso no lo sabia. no he tenido problemas de caspa, pero tampoco sabia que era producida por hongos que todos teniamos.
Ohh yo si conocia a este hongo Pityrosporum ovale, pero no tenia conocimiento de que era un habitante regular de nuestro cuerpo, y que cumplia una funcion dentro de el.
EXCELENTE INFORMACION.
Publicar un comentario