
El "Chang E I", primer paso del programa lunar de China, comenzó a explorar el suelo de la Luna desde su órbita, a 200 kilómetros de distancia del satélite, según informó la administración espacial china a través de la prensa oficial.
Después de colocarse en la órbita lunar, el 5 de noviembre último, el satélite artificial chino fue aproximándose a la Luna hasta colocarse a 200 kilómetros el pasado día 7, y desde entonces ha llevado a cabo diversos trabajos para lograr, anoche, que sus aparatos de estudio estén ya operativos.
El aparato, lanzado el 24 de octubre último desde la base espacial de Xichang (suroeste de China), terminó estos trabajos desplegando sus paneles solares y la antena de transmisión de datos a la Tierra, según explicaron fuentes de la CNSA (China National Space Administration).
El "Chang E I", bautizado como una diosa china que según la leyenda viajó a la Luna, examinará el suelo lunar y elaborará un mapa tridimensional del suelo selenita, comenzando a enviar sus primeras fotografías antes del final de este mes.
El satélite chino incluye numerosos aparatos avanzados, que incluyen una cámara estéreo, un interferómetro, un espectrómetro de rayos X y gamma, un altímetro láser y detectores de microondas, partículas solares e iones.
EFE
No hay comentarios:
Publicar un comentario