miércoles, 6 de febrero de 2008

Agujeros negros en explosión podrían revelar dimensiones ocultas

Las llamaradas cósmicas lanzadas por los agujeros negros en explosión podrían proporcionar una prueba buscada desde hace mucho tiempo para las dimensiones espaciales extra, según sugieren nuevos cálculos.

El físico teórico Stephen Hawking predijo que los agujeros negros se evaporan a través de un proceso cuántico conocido como “evaporación de Hawking” y pueden explotar en breves estallidos de energía antes de desvanecerse por completo.

Sólo los mini agujeros negros aproximadamente tan masivos como un asteroide o más pequeños serían capaces de evaporarse por completo dentro del tiempo de vida del universo. Y unos agujeros negros de tamaño tan diminuto pueden haber sido creados en grandes números en el primer segundo tras el Big Bang, como partículas elementales agrupadas a extremas energías.

Ahora, investigadores liderados por Michael Kavic de Virginia Tech en Blacksburg, Estados Unidos, dicen que la evaporación de tales agujeros negros “primordiales” podrían emitir radiación detectable – si el universo contiene dimensiones extra adicionales más allá de las tres espaciales conocidas y el tiempo. Tales dimensiones extra son predichas por algunas teorías que intentan unificar la gravedad con la mecánica cuántica, como la Teoría de Cuerdas.

En presencia de dimensiones extra, los agujeros negros se curvarían alrededor de estas dimensiones para formar “cuerdas negras”. “Puedes imaginarlo como una goma elásticas alrededor de una manguera de incendios”, dijo Kavic a New Scientist. “Conforme se evapora el agujero negro, finalmente se hace más demasiado pequeño para curvar las dimensiones extra”.

Pulso único

Él y sus colegas predicen que cuando una cuerda negra se rompe, revela la dimensión extra creando un pulso de radiación con una firma electromagnética única. “La reconoceríamos si la viésemos”, dijo Kavic a New Scientist.

Analizando la frecuencia del pulso, los científicos podrían calcular el tamaño de la dimensión extra, la cual podría dar una visión sobre qué modelo cosmológico describe mejor el universo. “El tamaño de la cuerda negra está directamente relacionado con el tamaño de la dimensión extra en el momento de la explosión”, dice Kavic.

El equipo dice que los pulsos de luz podría detectarse con radio telescopios capaces de escanear todo el cielo con un solo barrido, tal como el Conjunto Transitorio de 8 metros de longitud de onda de Virginia Tech.

“Los radio telescopios tradicionales sólo se centran en una parte muy pequeña del cielo en cada momento”, dijo Kavic. “Esto significa que podrían fácilmente haber pasado por alto este tipo de pulsos”.

Buen momento

La nueva prueba llega en un momento oportuno, dice Charles Keeton, astrónomo de la Universidad de Rutgers en Nueva Jersey, Estados Unidos: “Nuestra capacidad para observar agujeros negros en explosión está sólo limitada por la sensibilidad de nuestros radio telescopios, y ésta se hace cada vez mejor”.

Pero aunque se ha realizado mucho trabajo teórico sobre los agujeros negros primordiales y las dimensiones extra, su existencia aún está por demostrar.

“La gran cuestión es si tales agujeros negros se produjeron en primer lugar”, dice Avi Loeb del Centro Harvard-Smithsoniano para Astrofísica en Cambridge, Massachusetts, Estados Unidos. “En principio, es posible crear tales agujeros negros, pero en el modelo estándar de cosmología, no es natural”.

“Hay un montón de capas de suposiciones no estándar”, dijo Loeb a New Scientist. “Si no se observase nada en este contexto, no me sorprendería”.

Aunque es una gran apuesta, los beneficios de tal búsqueda serían enormes, argumenta Kavic. La detección exitosa de tal tipo de explosión de agujero negro que predice el equipo confirmaría no sólo la existencia de dimensiones extra, sino también de los agujeros negros primordiales y la evaporación de Hawking.

“Los tres son fenómenos gravitatorios cuánticos y cambiarían drásticamente nuestra visión del espacio-tiempo y de la naturaleza de nuestro universo”, dice Kavic.


Ciencia Kanija

1 comentario:

martinjaramillo dijo...

Motores naturales recicladores parciales y temporales de la energía degradada.
Los átomos a nivel del microcosmos y los agujeros negros y las supernovas a nivel del macro cosmos tienen, como otra de sus funciones, servir como motores acopiadores y recicladores también de la energía que se degradada ya sea en forma de calor o como cualquier otro tipo de radiación emitida hacia el espacio exterior.
Tanto átomos como agujeros negros toman la energía del medio y con ella los átomos pueden mantener su mínima actividad interna, y los agujeros negros la almacenan y hasta logran convertir por acumulación, cantidades mínimas de materia-energía inservibles, en incalculables cantidades de masa capaces de producir grandes presiones, grandes temperaturas y grandes explosiones nucleares.
Debido a la gravedad se crea energía de presión y térmica en el interior de las grandes masas: planetas, astros, estrellas y agujeros negros.
¿Será que absolutamente todas las grandes explosiones cósmicas que siempre han ocurrido y que se sabe que continúan ocurriendo permanentemente, siempre se podrán atribuir a explosiones de supernovas? No será que también han explotado los agujeros negros?, eso no lo podemos negar con certeza, porque si hasta hace poco no sabíamos ni siquiera de la existencia de los agujeros negros, que íbamos a saber de todas sus funciones.
Creemos que hay razones suficientes para pensar que los agujeros negros no deben ser eternos y que todos ellos, incluso los estelares y masivos, pueden explotar, y que no solo lo puedan hacer los mini agujeros negros de los que se cree que se evaporan y explotan, lo que, entre otras cosas, nos parece una gran contradicción, porque si de un agujero negro no puede salir nada, ni siquiera la luz, ¿cómo puede pensarse que se pueda escapar evaporada su gran y densa masa?.
Creemos que todos los agujeros negros pueden explotar. Creemos que el universo se recicla parcial y permanentemente acopiando y concentrando grandes masas que luego explotan y el proceso se repite indefinidamente.
Las explosiones de los agujeros negros y de las supernovas reimpulsan alternativa y permanentemente el movimiento de rotación expansiva del Universo en su conjunto.
Los agujeros negros y las supernovas son úteros cósmicos donde se acopian, gestan y/o reciclan las nuevas energías necesarias para la conquista futura del infinito, frío y oscuro espacio vacío.
El ciclo se repite indefinidamente, la cantidad de materia-energía visible será cada vez mayor y colonizará más el espacio infinito y así será durante el tiempo infinito.
La materia visible, actualmente activada por la energía es solamente el 4% del limitado universo aceptado por los amigos del big bang, y el cual es solamente lo poco que han podido ver por los telescopios. Falta mucho por descubrir.
Ya sea que la energía-materia sea infinita o que se cree, porque sea valida la gran herejía, de todos modos el futuro del universo no será apocalíptico.
El universo crece y se va reciclando, por eso no habrá ni muertes térmicas ni desgarres. La materia y la energía tienen todas las propiedades físicas suficientes y necesarias para perpetuarse, ya sea creciendo o reciclándose.
La energía se crea ó la materia es infinita y/o se reciclan.
El universo conocido y visible será cada vez mas grande, cada vez se activará más materia oscura y se convertirá en materia activa, en materia visible y en energía, cada vez se iluminará más el infinito.
Martín Jaramillo Pérez.
martinjaramilloperez@gmail.com