
El último recuento de la Sociedad Española de Ornitología (SEO) sólo ha detectado 500 ejemplares de esta ave endémica de España, la mitad que hace 18 años. La causa: el deterioro de su hábitat y la escasez de crías. La SEO considera al urogallo cantábrico «en peligro de extinción» y le ha puesto ‘fecha de caducidad’: el 2023.
El periodo de celo del urogallo cantábrico empieza en mayo. Tras la cópula, la hembra se oculta en el bosque para poner entre seis y ocho huevos. De los nacidos, sólo un 20 por ciento llega a adulto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario